Comparación completa de celdas prismáticas y de bolsa.
, por Sally Zhuang, 14 Tiempo mínimo de lectura
, por Sally Zhuang, 14 Tiempo mínimo de lectura
Hoy en día, con el avance de la tecnología, el uso de baterías recargables es cada vez más común en nuestra vida diaria. Entre los diferentes tipos de baterías recargables, las pilas prismáticas y de bolsa son muy populares.
En este artículo, proporcionamos una comparación completa entre las células prismáticas y las células de bolsa para ayudarle a comprender sus características.
Las celdas prismáticas son un tipo de batería de iones de litio que se caracteriza por su forma rectangular o cuadrada. Por lo general, están hechos de carcasas de metal y se usan comúnmente en computadoras portátiles, tabletas y bancos de energía. Las baterías prismáticas de iones de litio utilizan aleación de aluminio o acero inoxidable para su carcasa rígida. La estructura interna de la batería puede estar envuelta o laminada, lo que proporciona una mejor protección para la celda de la batería en comparación con el embalaje flexible de las celdas en bolsa.
Célula prismática Power Queen de 12,8 V y 100 Ah – Revisión del desmontaje de HOBOTECH
Características de las células prismáticas
Las células prismáticas se caracterizan por varios rasgos característicos:
Las baterías de bolsa LiFePO4 (fosfato de hierro y litio) son un tipo de batería de iones de litio que utiliza LiFePO4 como material del cátodo. El suave revestimiento de aluminio hace que la batería sea más liviana y permite ajustar el tamaño y el espacio disponible según el uso previsto. Esto permite que las unidades flexibles se adapten fácilmente al espacio disponible de un producto en particular. En términos de optimización del espacio, esto significa lograr una eficiencia de embalaje del 90-95 % y una mayor densidad energética.
Al introducir un diseño más conveniente, las baterías blandas tienen el potencial de competir con las baterías de alto rendimiento de próxima generación, acelerando las necesidades de electrificación de los vehículos eléctricos y los productos electrónicos de consumo.
Celda de bolsa MINI Power Queen de 12,8 V y 100 Ah – Vídeos de Roll2
Batería Mini LiFePO4 Power Queen de 12V 100Ah tiene una gran demanda en el mercado debido a su compacidad y peso liviano, con un peso de solo 8,96 kg. Debido a que tiene sólo 3/5 del tamaño de otras baterías con la misma capacidad, se destaca de la competencia. El uso de la tecnología de celdas de bolsa juega un papel importante al permitir un diseño tan pequeño y liviano de esta batería.
Un problema común con las células de la bolsa, incluidas las células de la bolsa LiFePO4, es la posibilidad de hinchazón. La hinchazón puede ser causada por una variedad de factores, como carga o descarga inadecuada, sobrecarga o exposición a temperaturas extremas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las células de bolsa LiFePO4 generalmente se consideran más seguras que otros productos químicos de iones de litio, como el óxido de litio y cobalto (LiCoO2) o el óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto (NMC). Esto se debe principalmente a la estabilidad inherente de la química LiFePO4, que es menos susceptible a la fuga térmica o “fuga térmica”.
Las celdas de bolsa LiFePO4 tienen una mayor estabilidad térmica y una menor densidad de energía en comparación con otros productos químicos de iones de litio. Esto significa que hay menos riesgo de sobrecalentamiento y fuga térmica, lo que los convierte en una opción más segura para determinadas aplicaciones.
Además, las celdas de bolsa LiFePO4 suelen tener una serie de características de seguridad, como una válvula de alivio de presión y medidas de protección térmica. Estos mecanismos de seguridad ayudan a reducir el riesgo de hinchazón, sobrecarga o fuga térmica.
Además, el diseño flexible de las celdas de la bolsa permite una disipación de calor más efectiva, evitando la acumulación excesiva de temperatura y reduciendo el riesgo de hinchazón. Las celdas tipo bolsa también tienen una menor resistencia interna en comparación con las celdas prismáticas, lo que ayuda a minimizar la generación de calor durante la carga y descarga.
Vale la pena señalar que garantizar prácticas de carga y descarga adecuadas y mantener el rango de temperatura recomendado es fundamental para mantener la seguridad y la longevidad de cualquier batería de iones de litio, incluidas las celdas de bolsa LiFePO4.
En resumen, si bien la hinchazón puede ser un problema potencial para las células de bolsa, las células de bolsa LiFePO4 generalmente se consideran más seguras que otros productos químicos de iones de litio debido a su estabilidad inherente y sus características de seguridad integradas. Si se siguen las pautas de cuidado y mantenimiento adecuadas, se puede minimizar el riesgo de hinchazón y otros problemas de seguridad, lo que convierte a las células de bolsa LiFePO4 en una opción confiable y segura para diversas aplicaciones.
Para garantizar el cumplimiento de estándares regulatorios como UL, CE y RoHS, es importante garantizar que las celdas de bolsa LiFePO4 tengan las certificaciones de seguridad necesarias. Estas certificaciones muestran que las baterías cumplen con estrictos requisitos ambientales y de seguridad y se han sometido a pruebas exhaustivas y procedimientos de control de calidad.
Las baterías de Power Queen tienen el más alto nivel de seguridad, según lo confirmado por los informes de pruebas de UL.
Las celdas prismáticas tienen una forma rectangular rígida, mientras que las celdas de bolsa tienen un diseño plano y flexible. Las celdas prismáticas suelen ser más grandes y voluminosas, mientras que las celdas tipo bolsa ofrecen una mayor flexibilidad de diseño y pueden fabricarse en varias formas y tamaños.
Las celdas prismáticas generalmente tienen una carcasa metálica que proporciona una mejor durabilidad y gestión térmica. Las celdas de bolsa, por otro lado, utilizan una bolsa flexible hecha de materiales laminados como aluminio y polímero, lo que las hace livianas y permite un uso más eficiente del espacio.
Las células prismáticas tienden a ser más grandes y gruesas debido a su forma rectangular rígida. Las celdas de bolsa son generalmente más delgadas y compactas, lo que las hace adecuadas para dispositivos con espacio limitado.
Las celdas prismáticas suelen ser más pesadas debido a la carcasa metálica rígida. Debido a que las celdas de bolsa son livianas y usan empaques flexibles, son más livianas.
Tanto las celdas prismáticas como las de bolsa pueden tener diferentes voltajes y capacidades dependiendo de la química y el diseño específicos. Normalmente ofrecen rangos de voltaje similares, pero la capacidad puede variar según el diseño y el tamaño.
Las celdas prismáticas con su carcasa metálica ofrecen una mayor durabilidad y resistencia al estrés externo en comparación con las celdas de bolsa. Debido a su flexibilidad, las células de la bolsa son más susceptibles a sufrir daños y pueden requerir medidas de seguridad adicionales.
Las células prismáticas son generalmente más caras de fabricar debido al diseño especial de su carcasa metálica. Las celdas tipo bolsa suelen ser menos costosas de fabricar debido a su construcción más simple y embalaje flexible.
Las celdas prismáticas tienen una mayor densidad de energía y son adecuadas para aplicaciones de alta energía donde la durabilidad y la gestión térmica son fundamentales, como los vehículos eléctricos. Las celdas de bolsa ofrecen una mayor densidad de potencia debido a su diseño liviano y flexible, lo que las hace adecuadas para dispositivos que requieren ráfagas rápidas de energía, como teléfonos inteligentes y tabletas.
Las baterías de iones de litio han revolucionado la forma en que alimentamos nuestros dispositivos electrónicos, desde teléfonos inteligentes hasta vehículos eléctricos. Entre los diferentes tipos de baterías de iones de litio disponibles, las celdas prismáticas y las celdas de bolsa se usan comúnmente debido a sus propiedades únicas.
Las celdas de bolsa, por otro lado, ofrecen un diseño más liviano y flexible, lo que las hace ideales para dispositivos electrónicos portátiles y aplicaciones con espacio limitado. Profundicemos en algunas áreas destacadas donde brillan las células de la bolsa:
Si bien cada tipo de celda tiene sus aplicaciones específicas, tanto las celdas prismáticas como las de bolsa ofrecen ciertas ventajas:
1. ¿Por qué comprimir las células LiFePO4?
La compresión de las celdas LiFePO4 mejora el contacto entre los componentes, aumenta la densidad de energía, aumenta la seguridad y extiende la vida útil, lo que las convierte en soluciones de almacenamiento de energía más eficientes y confiables. Ofrece ventajas como rendimiento mejorado, compacidad y mitigación de riesgos como cortocircuitos internos y fugas de gas.
2. ¿Cómo se cargan baterías LiFePO4 de prisma o de bolsa?
Puede cargar baterías LiFePO4 mediante generadores, paneles solares y cargadores de baterías LiFePO4. Siga leyendo cómo cargar baterías LiFePO4 para obtener más información.
En resumen, tanto las celdas prismáticas como las de bolsa son seguras de usar. Y cada tipo tiene sus propias ventajas. Elegir marcas confiables como Power Queen que hayan pasado certificaciones de seguridad como las pruebas UL es definitivamente importante al decidir qué baterías usar.