[Respuesta] ¿Puedo cargar una batería LifePo4 con un cargador de ácido con plomo?

¿Puedo cargar una batería de litio con un cargador de plomo-ácido? Nuestros clientes nos hacen esta pregunta con frecuencia.

La respuesta es: No se recomienda. No se recomienda el uso prolongado de cargadores de plomo-ácido, ya que pueden afectar el rendimiento y la vida útil de las baterías de fosfato de hierro y litio.

A continuación aprenderá por qué y cómo cargar correctamente las baterías LiFePO4.

Parte 1: Lógica de carga de la batería LiFePO4

Las propiedades del material de la batería de LiFePO4 hacen que su curva de carga sea significativamente diferente a la de una batería de plomo-ácido. En comparación con una batería de plomo-ácido, la batería de LiFePO4 presenta un proceso y un modo de carga más sencillos. Por lo tanto, se recomienda elegir LiFePO4 como modo de carga.

1.1 Modo de carga de batería LiFePO4

LIFEPO4 Batterie-Ladekurve

Fuente de la imagen: Reina del poder

Fase CC (corriente constante) (T1)

Inicialmente, una batería descargada se carga con una corriente constante y el voltaje aumenta de manera constante hasta que se alcanza el punto de ajuste para el voltaje constante, que varía entre los diferentes métodos de carga.

Fase CV (Voltaje Constante) (T2)

Durante esta fase, la batería mantiene un voltaje constante, mientras que la corriente disminuye gradualmente hasta 2 A (0,02 C), también conocida como corriente final. En este punto, la carga se detiene y la batería está completamente cargada.

1.2 Modo de carga de batería de plomo-ácido

Ladekurve für Bleiakkus

Fase de carga/arranque (T1)

Inicialmente, una batería descargada se carga a la corriente máxima y el voltaje aumenta gradualmente hasta alcanzar el voltaje de absorción objetivo. (Esta fase corresponde esencialmente a la fase CC al cargar baterías de LiFePO4).

Fase de absorción (T2)

La batería alcanza el voltaje de absorción objetivo y mantiene un voltaje constante mientras la corriente disminuye gradualmente hasta que la batería está completamente cargada (entre un 10 y un 20 %). La absorción generalmente no dura más de 3 horas para evitar la sobrecarga. (Esta fase es prácticamente igual a la fase CV al cargar baterías de LiFePO4).

Fase de suspensión (T3)

Tras la fase de absorción, el voltaje de la batería desciende al valor de ajuste de voltaje de flotación, y la corriente también se reduce a un modo de flotación bajo para evitar la descarga de la batería y compensar cualquier autodescarga. Si la batería se descarga significativamente, el controlador puede volver al modo de carga masiva/impulso o de absorción para reponer la energía perdida, siempre que haya energía disponible. (Las baterías de LiFePO4 no tienen esta fase de carga).

Parte 2: 3 formas recomendadas de cargar baterías LiFePO4

Power Queen recomienda tres métodos de carga confiables para baterías LiFePO4: utilizando cargadores LiFePO4, generadores y paneles solares.

2.1 Uso de cargadores de baterías LiFePO4

El uso de Cargadores de baterías LiFePO4 Es el método más eficiente y práctico para cargar baterías de LiFePO4. Estos cargadores están diseñados específicamente para la química de LiFePO4 y garantizan un rendimiento de carga óptimo y seguro.

Proporcionan los valores correctos de voltaje y corriente necesarios para una carga eficiente sin dañar las celdas de la batería. Los cargadores de baterías LiFePO4 suelen estar equipados con funciones avanzadas como protección contra sobrecargas, monitoreo de temperatura y apagado automático, lo que aumenta aún más la vida útil y la seguridad de la batería.

LiFePO4-Batterieladegerät mit mehreren Schutzfunktionen

La siguiente tabla proporciona información sobre las especificaciones de voltaje de las distintas baterías y sistemas LiFePO4.

Voltaje de carga óptimo

Rango de voltaje de carga

12 V (12,8 V)

14,4 V

14,2 V ~ 14,6 V

24 V (25,6 V)

28,8 V

28,4 V ~ 29,2 V

36 V

42,4 V

42 V – 42,6 V

48 V (48 V)

54,0 V

53,25 V ~ 54,75 V

51,2 V

57,6 V

56,8 V ~ 58,4 V


Consejos de carga:

Conecte el cargador a la batería antes de conectarla a la red eléctrica para evitar chispas.

Se recomienda desconectar el cargador de la batería después de que esté completamente cargada.

2.2 Generador/Alternador

En situaciones donde la electricidad no está fácilmente disponible, como durante actividades al aire libre o en lugares remotos, los generadores pueden ser una excelente opción para cargar baterías LiFePO4.

Si utiliza un alternador o generador para cargar su batería de LiFePO4, es importante asegurarse de que el voltaje y la corriente de carga sean compatibles con las especificaciones de la batería. Si el alternador o generador admite una salida de CC, debe conectar un cargador CC-CC entre la batería y el generador.

Esto garantiza que la batería LiFePO4 reciba las condiciones de carga correctas y evita posibles daños.

Las baterías LiFePO4 de Power Queen se pueden cargar a través de un alternador o generador, lo que ofrece opciones de carga flexibles para diversas fuentes de energía.

2.3 Energía solar/alternador

Los paneles solares aprovechan la energía del sol y ofrecen una forma renovable y sostenible de cargar baterías de LiFePO4. Las células fotovoltaicas de los paneles solares convierten la energía solar en energía eléctrica. Esta energía puede utilizarse para cargar directamente las baterías o almacenarse en un sistema de almacenamiento de energía independiente para su uso posterior. Al seleccionar paneles solares para cargar baterías de LiFePO4, se deben considerar factores como la potencia, la eficiencia, las condiciones climáticas y los requisitos de instalación. Además, el uso de un controlador de carga Es recomendable evitar la sobrecarga y optimizar el proceso de carga.

Uno Batería LiFePO4 de 12 V y 100 Ah Se puede cargar con los módulos solares de 300W.La batería se puede cargar completamente en un día (con luz solar efectiva de 4,5 horas/día).

También existen versiones extraíbles, como la paneles solares portátiles de Power QueenEstos paneles cuentan con un práctico diseño plegable y vienen con un estuche portátil. No requieren procedimientos de instalación complicados y se instalan fácilmente en muy poco tiempo.

Power Queen Tragbares Solarpanel

Parte 3: Carga de baterías LiFePO4 en invierno

Las baterías LiFePO4 se pueden cargar de forma segura dentro de un rango de temperatura de 0 °C a 45 °C (32 °F a 113 °F).

Para garantizar una carga óptima en invierno, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Cargue la batería en interiores o en un entorno con temperatura controlada para evitar fluctuaciones extremas de temperatura.
  • Caliente la batería antes de cargarla si ha estado expuesta a temperaturas muy bajas.
  • Utilice un cargador diseñado específicamente para baterías LiFePO4 o uno que ofrezca configuraciones de carga ajustables adecuadas para condiciones más frías.
  • Controle la temperatura de la batería durante la carga para evitar exceder el rango recomendado.
  • Evite la sobrecarga utilizando cargadores con funciones de seguridad adecuadas, como protección contra sobrecarga o apagado automático.

Batería inteligente Power Queen de 12 V y 100 Ah Cuenta con protección contra bajas temperaturas. El BMS inteligente habilita la protección integrada contra bajas temperaturas para interrumpir la carga y evitar daños si la batería se carga a temperaturas inferiores a 0 °C. Si necesita cargar la batería a bajas temperaturas, presione el botón para desactivar la protección y cargar la batería en caso de emergencia.

Power Queen también tiene serie de autocalentamiento Para los fríos días de invierno. La batería autocalentable Power Queen LifePO4 incorpora una función de autocalentamiento mejorada, basada en la batería anterior. Cuando la temperatura de carga baja de 5 °C (41 °F), la función de autocalentamiento se activa automáticamente. El calentamiento se detiene cuando la temperatura alcanza los 10 °C (50 °F) y la batería se carga con normalidad. No se preocupe por el invierno que se avecina.

Power Queen 12V 100Ah Selbstheizende LiFePO4 Batterie

Parte 4: ¿Cuánto tiempo se tarda en cargar las baterías de litio?

El tiempo de carga de las baterías de litio LiFePO4 depende de varios factores, como la capacidad de la batería, la corriente de carga y el estado de carga al inicio de la carga. Sin embargo, como estimación general, las baterías LiFePO4 suelen requerir entre 2 y 6 horas para alcanzar una carga completa.

empfohlene Niederspannung Spannung abschalten

Es importante tener en cuenta que el tiempo de carga puede verse afectado por las especificaciones y capacidades del cargador. Algunos cargadores pueden ofrecer velocidades de carga más rápidas, lo que permite que las baterías de LiFePO4 alcancen su capacidad máxima más rápidamente.

Para determinar el tiempo de carga exacto de una batería de litio LiFePO4 específica, se recomienda consultar las instrucciones o la documentación del fabricante. Estas fuentes suelen contener información sobre la corriente de carga recomendada, los tiempos de carga estimados y cualquier consideración o precaución específica para una carga óptima.

Power Queen LiFePO4 Lithium-Batterie Handbuch oder Dokumentation des Herstellers

Un aviso: Mini batería LiFePO4 de 12 V y 100 Ah como ejemplo

Recuerde que cargar las baterías LiFePO4 dentro de los límites recomendados por el fabricante, usar cargadores compatibles y monitorear la temperatura de la batería durante la carga son esenciales para garantizar una carga eficiente y segura manteniendo la longevidad de la batería.

Conclusión

Finalmente, desaconsejamos cargar baterías de LiFePO4 con un cargador de plomo-ácido, ya que esto puede dañarlas. Un cargador de LiFePO4 es una mejor opción. También puede obtener información Cómo almacenar baterías LiFePO4para prolongar su vida útil.

Power Queen ofrece baterías y cargadores LiFePO4 de alta calidad. Si tiene alguna pregunta, contáctenos en service.de@ipowerqueen.com.